Reglamento

Ruta Imperial. 24 OCTUBRE 2021

CELEBRACIÓN
El domingo 24 de octubre de 2021 se celebrara la XI Edición de la Ruta Imperial X Memorial Alberto León, marcha ciclista en Mountain Bike No competitiva. Las salidas serán a las 09:30 la Ruta Expert- Media de 44 kms y 1.250 metros de desnivel positivo, a las 09:35 Ruta Pro-Larga de 59 kms y 1.900 metros de desnivel positivo, a las 09:50 la Ruta de Iniciación de 31 kms y 600 metros de desnivel positivo y a las 10:05 la Ruta Familiar de 14 kms.

PARTICIPACIÓN
La edad mínima para participar en la Ruta Imperial es de 8 años en la Ruta Familiar (14 kms) y de 16 años en las rutas Expert- Media (44 kms) , Ruta de Iniciación (31 kms) y Ruta Pro-Larga de (59 kms), siendo necesaria la autorización paterna-tutelar de los menores de edad.

El recorrido de la marcha no está cerrado al tráfico, los participantes están obligados a cumplir las normas de circulación vial y señalización, siendo los responsables de las infracciones y accidentes en los que puedan incurrir.

Todos los participantes de la marcha deberán colocar su dorsal identificativo en la parte frontal de su bicicleta.  Los ciclistas que no porten este dorsal identificativo no podrán realizar el recorrido previsto ni beneficiarse de los avituallamientos ni de la asistencia médica prevista. La organización únicamente permitirá el acceso a los caminos privados a los bikers con el dorsal oficial de la prueba.

INCRIPCIONES Y RECOGIDA DE DORSALES
Las inscripciones solo se podrán realizar a través de www.rutaimperial.es desde el 1 de septiembre hasta el 24 de octubre a las 15:00 o hasta agotar el cupo previsto.  El pago solo se podrá realizar a través de la web mediante tarjeta de crédito.
También se pueden inscribir en el  Polideportivo El Zaburdón de San Lorenzo de El Escorial desde el lunes 16 de septiembre hasta el 24 de octubre a las 15:00. La única manera de beneficiarse de la inscripción reducida los empadronados en San Lorenzo de El Escorial será inscribiéndose  en el Polideportivo.

La marcha está limitada a 400 ciclistas entre todas las rutas.

La prueba esta organizada por LAST LAP S.L. C/ La Granja, 22 28108 Alcobendas con NIF B80891211.

La  recogida de dorsales se hará en los siguientes horarios y lugares.
 
Viernes 22 de octubre 17:00 – 20:00 horas / Ahorramás de la Calle de la Antracita, 12. 28045 (Madrid).

Sábado 23 de octubre de  10:00 – 20:00 horas  / Ahorramás de San Lorenzo de El Escorial C/Buenaventura Madrigal, 1.

Domingo 24 de octubre 08:00 – 09:15 horas / Parque de la Bolera - C/Juan de Borbón y Batenberg

Para la recogida será necesario presentar el DNI y el justificante de pago. La pérdida del dorsal antes del inicio de la prueba, conlleva la imposibilidad de participar en la misma.
En ningún caso se entregarán dorsales que no correspondan al  interesado  salvo  que  
presente  una  copia  del  DNI  del  interesado  y  una  autorización  firmada  por este.
El precio de esta Marcha de MTB NO competitiva varía en función de la distancia elegida y la fecha en la que se realice la inscripción:

Fecha Rutas media y larga Ruta corta
Hasta el 1 de octubre a las 20:00 h 24€ 12€
Desde el 1 a las 20:01 y hasta el jueves 21 de octubre a las 15:00 29€ 15€
El día de la prueba hasta 1h previo a la salida (*) 32€ 18€

*En el caso de completarse el límite de participantes no se admitirán nuevas inscripciones el día de la prueba. Esta información se publicará en la  www.rutaimperial.com el jueves 24 de octubre.
Los precios para los empadronados en San Lorenzo de El Escorial serán de 20 € para Ruta Expert- Media de 44 kms, Ruta Pro-Larga de 59 kms y la Ruta de Iniciación de 31 kms y de 10€ para la Ruta Familiar de 14 kms. Los empadronados se tienen que inscribir necesariamente en el polideportivo para poder beneficiarse del descuento.

Este importe incluye seguro accidentes, servicio de asistencia médica durante la prueba, avituallamientos líquidos y sólidos en el recorrido. Además al concluir la prueba recibirán una bolsa con  regalo conmemorativo de la prueba y diversos productos alimenticios.

Hay un servicio de duchas habilitado para los participantes en el Polideportivo del Colegio La Inmaculada Concepción situado a 700 metros de la llegada. Estará disponible de 11:00  a 15:00 horas.

RECORRIDOS
La Ruta Familiar de 14 kms un nivel físico medio y técnico bajo. Se situará un avituallamiento líquido a mitad del recorrido. Transcurre por las poblaciones de Zarzalejo, El Escorial y San Lorenzo de El Escorial. Hay dos pasos de carreteras en los KMS 2 y 11. EXTREMAR PRECAUCIÓN al cruzar, es trafico está abierto.

La ruta Expert- Media (44 kms) con un nivel físico muy alto y técnico medio. Se colocarán 3 zonas de avituallamiento en el recorrido (líquido /solido- líquido /solido-líquido).Transcurre por las poblaciones de El Escorial, Zarzalejo, Robledondo y San Lorenzo de El Escorial. Hay seis pasos de carreteras en los KMS 2/7/17/25/26/28. EXTREMAR PRECAUCIÓN al cruzar, es trafico está abierto.

La Ruta de Iniciación (31 kms) y con un nivel físico medio alto y técnico medio. Se colocará 1 zona de avituallamiento en el recorrido (solido- líquido).Transcurre por las poblaciones de El Escorial, Zarzalejo y San Lorenzo de El Escorial. Hay cinco pasos de carreteras en los KMS 2/7/17/22/29. EXTREMAR PRECAUCIÓN al cruzar, es trafico está abierto.

La Ruta Pro-Larga de (59 kms) y con un nivel físico y técnico muy alto. Se colocarán 4 zonas de avituallamiento en el recorrido (líquido //sólido- líquido // sólido- liquido //sólido- líquido). Transcurre por las poblaciones de San Lorenzo de El Escorial, Peguerinos, Santa María de la Alameda, Robledondo, San Lorenzo de El Escorial. Hay cinco pasos de carreteras en los KMS 1 al 9- 31-35-45-51. EXTREMAR PRECAUCIÓN al cruzar, es trafico está abierto.

Se establecen 2 puntos de control horario. Después de la hora marcada en cada uno de ellos, no se permitirá continuar a ningún participante. El regreso a la línea de salida de estos participantes lo tendrán que hacer por sus medios. Los controles horarios buscan tener control sobre la prueba. Si no has llegado en el tiempo entendemos que la prueba se te puede hacer muy dura y tendrás que abandonar y volver a la línea de llegada por carretera. Los márgenes son amplios incluso para llegar tras reparar alguna avería

Puntos de control horario. Pro-Larga Km. Último paso
Alto de Malagón KM 9 11:15 h
Robledondo / Alto de Los Reajos KM 45 14:30 h
Puntos de control horario. Expert-Media Km. Último paso
M-505 Puerto de la Cruz Verde KM 25,5 13:00 h
Robledondo / Alto de Los Reajos KM 30 13:45 h


A pesar de existir estos puntos de avituallamiento en el recorrido, lleva contigo algún alimento sólido y líquido. Por favor haz un uso responsable  del avituallamiento, piensa que haya más corredores y que muchos llegarán detrás de ti.  Si tienes un problema físico o mecánico que no permita continuar, estos  serán los puntos donde debes comunicar que te retiras de la marcha.

Dosifica tus fuerzas y cuidado con los excesos. Elige bien la distancia a realizar .Los recorridos son más exigentes que lo que muestran los perfiles debido a lo rápido y técnico de los recorridos.

EQUIPAMIENTO
El casco protector ha de ser de material rígido, homologado y será obligatorio durante toda la competición, estando prohibidas las chichoneras. No se permitirá tomar la salida a nadie que no lleve casco de protección.
La publicidad del dorsal y la placa porta número están reservados para la organización, no estando permitido alterar la misma.

Los participantes no podrán cortar o doblar ni el dorsal ni la placa.

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

Todos los participantes deberán ajustarse a las normas de seguridad establecidas en lo referente a su bicicleta e indumentaria.

SALIDA DE LA PRUEBA

Los participantes serán llamados a la línea de salida quince minutos antes de la hora de inicio de la prueba.
Las salidas serán a las 09:30 la Ruta Expert- Media de 44 kms y 1.250 metros de desnivel positivo, a las 09:35 Ruta Pro-Larga de 59 kms y 1.900 metros de desnivel positivo, a las 09:50 la Ruta de Iniciación de 31 kms y 600 metros de desnivel positivo y a las 10:05 la Ruta Familiar de 14 kms.
La salida de la prueba tendrá lugar en Avda. Juan de Borbón y Battenberg de San Lorenzo de El Escorial.

DESARROLLO DE LA PRUEBA
El corredor deberá realizar el recorrido completo. Estará obligado a seguir el recorrido oficial y será el único responsable de sus errores.

El recorrido estará señalizado con cintas, no balizado, siendo responsabilidad del corredor la localización de la señalización, que será de colores vistosos y perfectamente ubicados en cada cruce.

El recorrido estará abierto al tráfico, por lo tanto el participante deberá respetar en todo momento las Normas Generales de Seguridad Vial, señales de tráfico, siguiendo las instrucciones de los agentes y el personal de la Organización.
Los caminos y senderos por los que discurren las distintas pruebas están abiertos a otros usuarios (viandantes, excursionistas, caballistas,.) por lo que te rogamos que seas respetuoso  con todos ellos ya que los viales por los que circularás no son de uso exclusivo de ciclistas.

Están prohibidos los insultos, malos tratos y otras conductas antideportivas, siendo motivo de descalificación inmediata y de sanción posterior.
A todo corredor al que se le pida paso debe cederlo lo antes posible y de manera segura.
Los participantes son responsables de su dorsal, la perdida, poca visualización.

CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO
La participación en esta competición implica la aceptación del presente reglamento. El desconocimiento del mismo, no exime al competidor de su cumplimiento.

SUSPENSIÓN O MODIFICACIÓN DE LA PRUEBA
Si por condiciones meteorológicas adversas u otras causas ajenas a la organización, esta se viese obligada a modificar el recorrido o suspender la prueba, el organizador solo tendrá la obligación de informar, tan pronto como sea posible a los participantes.

CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE LA PARTICIPACIÓN
El participante inscrito declara haber efectuado un entrenamiento adecuado para la realización de la prueba de la Ruta Imperial (en bicicleta de montaña) y no padecer lesión alguna que pueda agravarse como consecuencia de la realización de la prueba, por lo que declara estar en condiciones físicas de afrontar una prueba de gran fondo, como en la que VOLUNTARIAMENTE quiere participar, aceptando todos los riesgos y situaciones que se pudieran derivar de su participación en dicho evento. Trastornos, tanto físicos como psíquicos, todo tipo de accidentes con vehículos de tracción mecánica o no. Ataques de animales o personas y cualquier otra situación que pudiera surgir, liberando de toda responsabilidad a Last Lap  S.L., Ayuntamientos,  colaboradores y patrocinadores, ante cualquier accidente, incidente o percance.

El participante autoriza a los servicios sanitarios de la prueba Ruta Imperial, a que le practiquen cualquier cura que pudiera necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla; ante sus requerimientos, se compromete a abandonar la prueba en la que participa si ellos lo estiman necesario para su salud.

El participante declara conocer la dureza extrema de la prueba, así como que el itinerario está abierto permanentemente al tráfico peatonal y rodado, atenderá permanentemente a todas las indicaciones que la organización le haga, con la finalidad de evitar cualquier daño en la propiedad ajena y en su persona, cumpliendo además las normas de seguridad vial.

Igualmente el participante acepta los consejos de la organización de realizar entrenamientos periódicos así como controles médicos previos a la participación en cualquier actividad deportiva de cierta intensidad, así como la importancia de estar federado.

Por todo ello, y como condicionante a la participación a la prueba, el participante acepta todas las condiciones y sugerencias impuestas por la Organización.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA: Las entidades organizadoras declinan toda responsabilidad de la que pueda ser causa o víctima los participantes durante el transcurso de los entrenamientos y en la prueba misma, siendo los competidores los únicos responsables y en ningún caso estos o sus representantes podrán entablar demanda judicial contra la organización o persona vinculada a ella.


SEGUNDA: La organización no se hace solidaria de los gastos ni deudas que pudieran contraer los participantes antes, durante o después de la prueba.